top of page

LEY
DE
CINE

LEY 814 DE 2003

Conoce cómo la ley de cine puede beneficiar a tu empresa al contribuir a la producción de esta emocionante película.

¿Qué es la Ley de Cine?

Con el objetivo de promover y fortalecer la industria del cine en Colombia, el gobierno nacional estableció la Ley 814 de 2003, conocida como "Ley de cine".

Esta normativa otorga incentivos fiscales a las personas naturales y jurídicas contribuyentes al impuesto a la renta, permitiéndoles deducir de su base gravable el 165% del monto que aporten a proyectos cinematográficos.

Esto significa que por cada  $100 pesos aportados a la producción de nuestra película, la persona o empresa podrá deducirse $165 pesos de su declaración de renta.

Objetivos de la Ley de Cine

1

Facilitar la producción de películas colombianas.

2

Promover el desarrollo integral del sector y fortalecer toda la cadena de producción cinematográfica en Colombia.

3

Establecer una industria que sea económicamente viable, sostenible y productiva. 

Ley 814 de 2003. Artículo 16

(Modificado por el artículo 195 de la ley 1607 de 2012)

Artículo 16. Beneficios tributarios a la donación o inversión en producción cinematográfica. Los contribuyentes del impuesto a la renta que realicen inversiones o hagan donaciones a proyectos cinematográficos de producción o coproducción colombianas de largometraje o cortometraje aprobados por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Cinematografía, tendrán derecho a deducir de su renta por el periodo gravable en que se realice la inversión o donación e independientemente de su actividad productora de renta, el ciento sesenta y cinco por ciento (165%) del valor real invertido o donado.

En el siguiente enlace, podrás acceder a una reunión en la que funcionarios del Ministerio de Cultura explican amplia y  detalladamente el funcionamiento de  la ley de cine, y responden a  preguntas de los asistentes:

¿Cuánto te gustaría deducir de tus impuestos en este año?

En esta ocasión, tienes la oportunidad de decidir cómo se utilizará el dinero de tus impuestos: puedes entregarlo al gobierno sin ninguna deducción ni claridad sobre su uso, o puedes destinarlo a apoyar el arte y la cultura a través de la producción de nuestra película, gesto que no sólo es admirable y valioso para la sociedad, sino que además genera empleo y te permite obtener un significativo beneficio tributario del 165% sobre tu impuesto de renta.

 

No importa cuánto aportes, lo esencial es tu apoyo, ya que cada contribución cuenta. Ya tú decides cuánto quieres deducir de tus impuestos en esta oportunidad: recuerda que cuanto mayor sea tu aporte, mayor será el valor que podrás deducir de tus impuestos.

Para acceder a esta deducción, el Ministerio de Cultura proporciona a la empresa o persona un certificado de inversión o de donación cinematográfica, según el caso.

Estos certificados son títulos negociables a la orden que representan el derecho a usar la deducción tributaria.

Esto quiere decir que, en caso de que la empresa o persona natural no desee aplicar los certificados a su renta, puede venderlos a otra empresa o persona, pudiendo ser endosados hasta tres veces. 

Títulos a la orden
negociables en el
mercado

Entidad fiduciaria

Todos los recursos son administrados por una entidad fiduciaria, de acuerdo a un presupuesto aprobado por el Ministerio de Cultura, lo que garantiza, tanto el destino, como el manejo transparente  de los recursos. 

Facundo Cabral te invita a apoyar nuestra película

Facundo Cabral te invita a apoyar nuestra película

13.png

¡Únete a la comunidad de empresarios que apoyan el arte y la cultura de nuestro país!

Tú apoyo es fundamental.

Puedes contribuir a nuestra película con el monto que desees.

bottom of page